lunes, 16 de febrero de 2009

BankofcommonS


El sábado 7 de Marzo el colectivo Platoniq volverá a realizar una Sesión de Intercambio de Conocimientos dentro de uno de sus Proyectos activos, el Banco Común de Conocimientos(BCC). Esta vez se celebrará en el Centro de Arte Contemporáneo Bòlit, en la Rambla de Girona. Conocía de este colectivo sito en Barcelona en mis horas de navegación web, pero Alberto Nanclares (Basurama) me referenció a ellos el otro día en las tutorías de Madrid Abierto y ahora estoy intentando contactar con ellos ya que el Campus Pirata que tengo en la cabeza trata de eso.

Me parecen muy interesantes los 'formatos' de cápsulas de conocimiento que plantea este colectivo, pego la descripción que ofrecen en su web:

Formatos de transmisión de conocimientos- Ofertas y Demandas

Si quieres ofrecer un conocimiento o un saber hacer, éstos son algunos formatos y ejemplos:

Demos: se explica información sobre cómo hacer algo siguiendo unos pasos determinados. Este formato genera un manual. Responde a la pregunta ¿Cómo se hace...? Por ejemplo: ¿Cómo hacer pan? ¿Cómo montar un servidor? ¿Cómo darte de baja de Telefónica?

Teoría para llevar: se exponen un conjunto de interpretaciones sobre un concepto o tema que ayuden a entenderlo en su contexto independientemente de que estos conocimientos tengan o no una aplicación práctica. Responde a la pregunta ¿Qué es...? Por ejemplo ¿Qué es capitalismo cognitivo? ¿Qué son los derechos de propiedad intelectual? ¿Qué es la inflación?

Experiencias: explicaciones de procesos y acontecimientos vividos de los que se ha aprendido. Su transmisión puede ser útil o inspiradora para otras personas y contextos. Responde a las preguntas ¿Cómo resolví o viví esa situación? Por ejemplo: ¿Cómo nos defendimos ante una situación de mobbing inmobiliario? ¿Cómo denunciamos una antena de telefonía móvil ilegal?

Microtalleres: actividades de co-aprendizaje, donde los participantes trabajan en una tarea común propuesta por un experto. Por ejemplo: un taller de tunning de bicicletas.

Retos: desafíos donde se prueban y miden los conocimientos, habilidades o destrezas de expertos y aficionados. Por ejemplo: Armar un ordenador en piezas en el menos tiempo posible.

Juegos: actividades lúdicas no competitivas donde se experimenta con nuevas formas de producción, aprendizaje y participación de igual a igual. Con propuestas como: ¿Qué podemos aprender de un concurso de TV para gestionar tomas de decisiones colectivas? ¿Cómo entender diferentes efectos de la producción y distribución colectiva en la red, utilizando sólo material de oficina?

Los intercambios de conocimientos se grabarán para publicarse en Internet. Todas las producciones de texto, audio o vídeo de BCC estarán sujetas a una licencia copyleft donde se explicitará la autoría correspondiente (individual o colectiva) y el permiso para su difusión y distribución libre sin ánimo de lucro.

Os cuelgo la información publicada en el site del Bòlit:

Colectivo Platoniq. Bòlit - La Rambla

Del 7 de febrero al 26 de abril

Sesión de intercambio de conocimientos: sábado 7 de marzo.

Banco Común de Conocimientos es una plataforma de producción colectiva de contenidos copyleft y de experiencias piloto en torno a la transferencia libre de conocimientos y la educación mutua. BCC se centra en la recreación del vínculo social basado en el aprendizaje recíproco, las habilidades compartidas y la inteligencia colectiva.

Organizado en dos niveles de acción, el BCC genera, por una parte, el laboratorio de investigación e innovación cultural, y por otra, la plataforma de organización de los mercados de intercambio de conocimientos entre usuarios.

Sabios locales de todo tipo son invitados a compartir sus conocimientos, en sesiones de intercambio en las que cualquiera puede expresar sus demandas y ofrecer su experiencia a quien lo solicite.

Producción de Bòlit, Centro de Arte Contemporáneo. Girona en colaboración con Nau Côclea y Espai Zer01, entre otras iniciativas culturales de las comarcas de Girona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario